Ir al contenido principal

¡Bienvenidos al CBTa 224 - 01 Extensión Petaquillas!

  ¡Bienvenidos al blog del CBTa 224 - 01 Extensión Petaquillas! Nos complace darles la bienvenida al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTa 224 - 01 Extensión Petaquillas. Aquí, nos comprometemos a ofrecer una educación de calidad en el nivel medio superior, proporcionando a nuestros estudiantes no solo una sólida formación académica, sino también la oportunidad de especializarse en carreras técnicas que los prepararán para el mundo laboral. En nuestro centro, ofrecemos dos especialidades técnicas: Técnico Agropecuario y Técnico en Ofimática. Estas opciones permiten a nuestros alumnos adquirir habilidades prácticas y conocimientos avanzados que los posicionan para destacar en el ámbito agrícola y en el entorno administrativo y tecnológico. Nuestro enfoque educativo está diseñado para fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, combinando teoría y práctica en un entorno de aprendizaje dinámico y colaborativo. Creemos firmemente en la importancia de preparar a l...

Modulo IV.- Diseña y gestiona bases de datos ofimáticas.

 Bienvenidos al 
Modulo IV.- Diseña y gestiona bases de datos ofimáticas.

¡Hola a todos y bienvenidos al curso "Diseño y Gestión de Bases de Datos con Microsoft Access"! Estamos muy emocionados de tenerlos aquí y de comenzar juntos este viaje de aprendizaje.

¿Cuál es la finalidad de este curso?
Unidades del Curso
Submódulo 1.- Diseña bases de datos ofimáticas.
Submódulo 2.- Gestiona información mediante el uso de sistemas manejadores de bases de datos ofimáticas.
Para más información acerca del temario podrás visualizarlo en el siguiente enlace...

Temario.
Método de Evaluación.
  • Participación y Asistencia -  10%: 
  • Es importante que participen activamente en las clases y talleres, ya que el aprendizaje colaborativo es clave.
  • Tareas Prácticas - 20%: 
  • Habrá ejercicios prácticos en cada unidad para poner en práctica lo aprendido y reforzar los conceptos.
  • Proyectos Parciales  -  30%: 
  • A lo largo del curso, se les pedirá que realicen pequeños proyectos que integren lo que han aprendido hasta ese momento.
  • Proyecto Final  -  20%: 
  • Al concluir el curso, desarrollarán un proyecto completo de base de datos que será su oportunidad para demostrar todo lo que han aprendido.
  • Exámenes y Cuestionarios -  20%: 
  • Para asegurar la comprensión teórica, se aplicarán exámenes y cuestionarios que cubrirán los temas vistos en cada unidad.

El propósito de este curso es brindarles las herramientas y conocimientos necesarios para diseñar, gestionar y optimizar bases de datos utilizando Microsoft Access. A lo largo de las próximas semanas, aprenderán a organizar información de manera eficiente, crear estructuras de datos sólidas y generar reportes y formularios que faciliten la toma de decisiones. Todo esto, enfocado en resolver problemas reales y satisfacer las necesidades de los usuarios de manera ética y profesional.

Al final del curso, no solo entenderán cómo funcionan las bases de datos, sino que también podrán aplicar estos conocimientos en situaciones prácticas, preparándose para enfrentar desafíos tanto en el ámbito académico como en el profesional.

El curso está dividido en dos Submódulos, los cuales están distribuidos en varias unidades, cada una diseñada para abordar un aspecto clave en el manejo de bases de datos, estás unidades van siendo abordados dependiendo del submódulo en cuestión, esto orquestado por el docente:

  1. Diseña Bases de Datos: Aprenderán los conceptos básicos y cómo crear un modelo de datos efectivo basado en los requerimientos del cliente.

  2. Instala Software de Bases de Datos: Se familiarizarán con Microsoft Access, desde su instalación hasta su configuración inicial.

  3. Crea y Modifica Estructura de Bases de Datos: Aquí verán cómo diseñar y ajustar la estructura de una base de datos, definiendo tablas, campos y relaciones.

  4. Gestiona Información de Bases de Datos: Aprenderán a manejar y proteger la información dentro de las bases de datos, realizando operaciones como crear, leer, actualizar y eliminar registros.

  5. Relaciona Bases de Datos: Explorarán cómo conectar diferentes tablas entre sí para organizar mejor la información y mejorar la eficiencia.

  6. Crea y Modifica Consultas de Bases de Datos: Verán cómo extraer la información necesaria de una base de datos utilizando consultas tanto básicas como avanzadas.

  7. Crea y Modifica Reportes de Bases de Datos: Aprenderán a generar reportes que presenten la información de manera clara y profesional.

  8. Crea y Modifica Formularios de Bases de Datos: Finalmente, diseñarán formularios que faciliten la interacción con la base de datos, mejorando la experiencia del usuario.

La evaluación en este curso se realizará de manera continua y se basará en los siguientes componentes:

Recuerden que la clave del éxito en este curso es la práctica constante y el interés por aprender. No duden en hacer preguntas en los comentarios y en trabajar juntos para resolver cualquier duda que pueda surgir.

Estamos aquí para apoyarlos en su aprendizaje y estamos seguros de que, al finalizar el curso, estarán mucho más preparados para enfrentar retos en el ámbito de la tecnología y la gestión de datos.

¡Nos espera un curso lleno de aprendizaje y desafíos interesantes! ¡Vamos a aprovecharlo al máximo!


A continuación se enlistarán los enlaces donde encontrarás las tareas a realizar duran los diferentes parciales:

Parcial 1 (26 de agosto del 2024 - 9 de Octubre 2024).
Parcial 2 (10 de Octubre de 2024 -  22 de noviembre de 2024).
Parcial 3 (25 de noviembre de 2024 - 22 de Enero del 2025).









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tareas Física II, Parcial 3.

Tareas Física II, Parcial 3. <<Regresar al inicio <<Temario <<Parcial 1 <<Parcial 2 <<Parcial 3 Clase: Escalas de Temperatura y Diferencias entre ellas (25/noviembre/2024) Temas: Diferencia entre las escalas Celsius, Fahrenheit y Kelvin. Conversión entre escalas de temperatura. Trabajo a entregar: Tabla comparativa de las tres escalas de temperatura, con ejemplos de conversión resueltos por los estudiantes. Clase: Concepto de Cero Absoluto y Aplicaciones (Ofimática 27/noviembre/2024)(Agropecuario 2/diciembre/2024) Temas: Concepto de cero absoluto y su significado físico. Aplicaciones en termometría y medición de temperaturas extremas. Trabajo a entregar: Infografía sobre el cero absoluto y sus a...

Cambios de Fase y Calor Latente

Cambios de Fase y Calor Latente <<Regresar al inicio <<Temario <<Parcial 3 Los cambios de fase y el concepto de calor latente son fundamentales para entender cómo se comportan las sustancias en diferentes condiciones de temperatura y presión. En este artículo, exploraremos los tipos de cambios de fase, el calor latente asociado, y proporcionaremos una tabla con cálculos del calor latente en diferentes sustancias, acompañada de gráficas que ilustran los procesos. ¿Qué son los Cambios de Fase? Los cambios de fase son transiciones físicas entre los diferentes estados de la materia: sólido, líquido y gas. Cada cambio implica una transferencia de energía térmica, lo que resulta en la alteración del arreglo molecular sin cambiar la composición química de la sustancia. Tipos de Cambios de Fase Fusión: ...

Diferencia entre Temperatura y calor

Diferencia entre Calor y Temperatura <<Regresar al inicio <<Temario <<Parcial 3 Aunque a menudo se usan indistintamente, el calor y la temperatura son conceptos diferentes en física. Comprender esta diferencia es clave para entender cómo se transfieren y transforman la energía en el entorno. ¿Qué es el Calor? El calor es una forma de energía que se transfiere entre sistemas debido a una diferencia de temperatura. Se mide en julios (J) . Cuando un objeto caliente está en contacto con uno más frío, el calor fluye del más caliente al más frío hasta alcanzar el equilibrio térmico. ¿Qué es la Temperatura? La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las partículas en un sistema. Indica qué tan caliente o frío está un objeto y se mide en escalas como Celsius...