Ir al contenido principal

¡Bienvenidos al CBTa 224 - 01 Extensión Petaquillas!

  ¡Bienvenidos al blog del CBTa 224 - 01 Extensión Petaquillas! Nos complace darles la bienvenida al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTa 224 - 01 Extensión Petaquillas. Aquí, nos comprometemos a ofrecer una educación de calidad en el nivel medio superior, proporcionando a nuestros estudiantes no solo una sólida formación académica, sino también la oportunidad de especializarse en carreras técnicas que los prepararán para el mundo laboral. En nuestro centro, ofrecemos dos especialidades técnicas: Técnico Agropecuario y Técnico en Ofimática. Estas opciones permiten a nuestros alumnos adquirir habilidades prácticas y conocimientos avanzados que los posicionan para destacar en el ámbito agrícola y en el entorno administrativo y tecnológico. Nuestro enfoque educativo está diseñado para fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, combinando teoría y práctica en un entorno de aprendizaje dinámico y colaborativo. Creemos firmemente en la importancia de preparar a l...

Tareas Módulo IV, Parcial 1.

 Tareas Módulo IV, Parcial 1.


En este apartado encontrarás las tareas relacionadas con el Módulo IV Profesional de la carrera de Ofimática, junto con sus descripciones y fechas de entrega, mismas que se tendrán que escribir en el encabezado junto al titulo del trabajo y el nombre del estudiante:

-------------------------------------------------

  • Creación de Portada General de la asignatura (26 de agosto del 2024).
    • Deberás de crear una portada general, la cual será la primera hoja de nuestro portafolios de evidencia, en el cual deberá llevar:
      • Nombre completo de la escuela.
      • Nombre completo del Módulo.
      • Nombre completo de los 2 Submódulos.
      • Nombre completo del estudiante,
      • Grado, Grupo y Carrera del estudiante.
      • Nombre completo del Profesor.
      • Lugar y Fecha de inicio de Curso (26 de agosto del 2024), esto en la esquina inferior izquierda de la portada.
      • NOTA: Dicha portada deberá contener un diseño o ilustración acorde a la asignatura.
  • Temario (26 de agosto del 2024).
    • En una hoja en blanco de tu portafolios de evidencia o más tendrás que transcribir el temario que encontrarás en el siguiente enlace:
  • Método de Evaluación(26 de agosto del 2024)
    • En una hoja en blanco de tu portafolios de evidencia deberás de transcribir el método de evaluación, el cual podrás encontrar en el siguiente enlace:
  • Índice.
    • Deberás dejar 4 paginas (2 hojas) en blanco para el índice.
  • Portada del Primer Parcial (26 de agosto del 2024).
    • Deberás de crear una portada del primer parcial, en el cual deberá llevar:
      • Nombre completo de la escuela.
      • Nombre completo del Módulo.
      • Nombre completo de los 2 Submódulos.
      • "Primer Parcial" en Grande 
      • Nombre completo del estudiante,
      • Grado, Grupo y Carrera del estudiante.
      • Nombre completo del Profesor.
      • Lugar y Fecha de inicio de Curso (26 de agosto del 2024), esto en la esquina inferior izquierda de la portada.
      • NOTA: Dicha portada deberá contener un diseño o ilustración acorde a la asignatura.

  • (28 de agosto del 2024)Deberás leer, comprender y escribir (mínimo 3 páginas) lo que entendiste acerca del tema descrito en la entrada con nombre "Diseño y Gestión de Bases de Datos con Microsoft Access: Un Curso Completo", el cual encontrarás en el siguiente enlace:
  • (30 de agosto del 2024)Deberás leer, comprender y escribir (mínimo 3 páginas) lo que entendiste acerca del tema descrito en la entrada con nombre "Unidad I: Diseña Bases de Datos.", el cual encontrarás en el siguiente enlace:
------------------------------------------------
  • (11 de septiembre del 2024)Deberás de investigar y escribir "30 usos que se les da a las bases de datos", explicando cada uno de estos usos.
------------------------------------------------
  • (12 de septiembre del 2024)Deberás leer, comprender y escribir (mínimo 3 páginas) lo que entendiste acerca del tema descrito en la entrada con nombre "Introducción a Microsoft Access.", el cual encontrarás en el siguiente enlace:
------------------------------------------------
------------------------------------------------
------------------------------------------------
  • (01 de Octubre del 2024) del articulo denominado "Diagramas Entidad-Relaciones (ERD)" deberás formular 20 preguntas  acerca del tema, contestarlas y presentarlas en clase.
  • (02 de octubre del 2024) del trabajo elegido para el proyecto del parcial, deberás Realizar un Diagrama Entidad-Relación, con las instancias y atributos utilizados en la base de datos.
  • (03 de octubre del 2024) Revisión Previa del Proyecto de parcial, deberás de mostrar al profesor la identificación de los pasos realizado de tu proyecto, empezando desde la Identificación del proyecto hasta el modelo entidad-relación.



------------------------------------------------
  • Proyecto Parcial 1 (8 de octubre del 2024)
    • Este proyecto semestral se centrará en la creación de una base de datos, la cual se desarrollará hasta que esta esté de manera funcional, para ello la creación de la misma se llevará a cabo en tres faces la mismas que se entregarán en los finales de parcial, para este primer parcial tendremos que realizar lo siguiente:
      1. Elegir la naturaleza del proyecto para la base de datos de la que se va a crear.
      2. Enlistar los conocimientos que se tiene al día, acerca del proyecto (que es lo que sé y que es lo que no sé al respecto)
      3. Investigar que procesos se llevan a cabo mediante una investigación de campo, utilizando como herramienta un cuestionario, el cual tendrá que realizar el estudiante, y contestarlo 1 o varios encargados de establecimientos de la naturaleza elegida para la base de datos, es decir, si elegiste por ejemplo una base de datos para una gasolinera, deberás de crear un cuestionario sobre todo los que se necesita saber para poder crear la base de datos e ir a las diferentes gasolineras a realizar dicha entrevista al encargado.
      4. Una vez que se haya realizado la recopilación de datos, se deberá analizar la información obtenida y establecer los objetivos de nuestra base de datos, en un reporte de entrevista.
        1. Para esto puedes revisar el articulo ¿Cómo hacer un reporte de entrevista? 
      5. Después de analizar la información escribir que datos son los que se necesitan almacenar en una base de datos.
      6. Deberás ordenar en entidades y atributos, las información a guardar dentro de la base de datos mediante un Diagrama Entidad-Relación.
    • Todo esto deberá ser entregado el día 8 de octubre en forma de reporte y con evidencia de los procesos realizados.
    • Dicho proyecto, lo tendrás que entregar el día 7 de octubre y será tu pase al examen que se realizará ese mismo día, si no entregas el proyecto, no podrás realizar el examen, el reporte deberá ser entregado impreso en hojas blancas, y enviado o compartido en formato Word.
La rubrica de calificación será la siguiente:
  • Reporte 80%.
    • Limpieza.
    • Redacción.
    • Secciones bien estipuladas y completas(Portada,  Introducción, Marco Metodológico, Resultados).
  • Evidencia de los procesos 20%.

Nota: Cualquier duda al respecto con mucho gusto podrás preguntar al docente en clase o vía inbox.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tareas Física II, Parcial 3.

Tareas Física II, Parcial 3. <<Regresar al inicio <<Temario <<Parcial 1 <<Parcial 2 <<Parcial 3 Clase: Escalas de Temperatura y Diferencias entre ellas (25/noviembre/2024) Temas: Diferencia entre las escalas Celsius, Fahrenheit y Kelvin. Conversión entre escalas de temperatura. Trabajo a entregar: Tabla comparativa de las tres escalas de temperatura, con ejemplos de conversión resueltos por los estudiantes. Clase: Concepto de Cero Absoluto y Aplicaciones (Ofimática 27/noviembre/2024)(Agropecuario 2/diciembre/2024) Temas: Concepto de cero absoluto y su significado físico. Aplicaciones en termometría y medición de temperaturas extremas. Trabajo a entregar: Infografía sobre el cero absoluto y sus a...

Cambios de Fase y Calor Latente

Cambios de Fase y Calor Latente <<Regresar al inicio <<Temario <<Parcial 3 Los cambios de fase y el concepto de calor latente son fundamentales para entender cómo se comportan las sustancias en diferentes condiciones de temperatura y presión. En este artículo, exploraremos los tipos de cambios de fase, el calor latente asociado, y proporcionaremos una tabla con cálculos del calor latente en diferentes sustancias, acompañada de gráficas que ilustran los procesos. ¿Qué son los Cambios de Fase? Los cambios de fase son transiciones físicas entre los diferentes estados de la materia: sólido, líquido y gas. Cada cambio implica una transferencia de energía térmica, lo que resulta en la alteración del arreglo molecular sin cambiar la composición química de la sustancia. Tipos de Cambios de Fase Fusión: ...

Diferencia entre Temperatura y calor

Diferencia entre Calor y Temperatura <<Regresar al inicio <<Temario <<Parcial 3 Aunque a menudo se usan indistintamente, el calor y la temperatura son conceptos diferentes en física. Comprender esta diferencia es clave para entender cómo se transfieren y transforman la energía en el entorno. ¿Qué es el Calor? El calor es una forma de energía que se transfiere entre sistemas debido a una diferencia de temperatura. Se mide en julios (J) . Cuando un objeto caliente está en contacto con uno más frío, el calor fluye del más caliente al más frío hasta alcanzar el equilibrio térmico. ¿Qué es la Temperatura? La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las partículas en un sistema. Indica qué tan caliente o frío está un objeto y se mide en escalas como Celsius...